Mediante circular de fecha 17 de Marzo del 2025 el Seniat autoriza la importación de Vehículos: Nuevos Cambios en Venezuela , sin distinción de marca o modelo (hasta 5 años antigüedad). Resaltamos algunos tópicos de interés.

*1. Verificar la normativa vigente:* Es importante estar al día con las leyes y regulaciones actuales sobre la importación de vehículos en Venezuela. Se menciona la Resolución N° 13 del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, que permite la importación de vehículos nuevos y usados sin fines comerciales y el decreto 5.103 de marzo 2025 que reforma el arancel de aduana.

*2. Seleccionar el vehículo:* Se pueden importar vehículos automóviles de transporte de personas (nuevos y sin uso), vehículos para el transporte de mercancías, tractores y vehículos automóviles usados del tipo PICK UP.

*3. Documentación necesaria:* Los documentos requeridos para la importación incluyen la Planilla Única de Trámite, la cédula de identidad laminada vigente, la factura comercial del vehículo y el certificado de origen.

*4. Pago de derechos aduaneros:* Los vehículos importados están sujetos al pago de impuestos de importación (20% AD-Valoren sobre el valor CIF), tasa SENIAT (1% sobre el valor CIF) e IVA (16% sobre el valor en aduana más los tributos).

*5. Recargo por bienes de consumo suntuario:* Si el valor en aduanas del vehículo es mayor o igual a $40,000 USD, se aplicará una alícuota impositiva adicional del 15%.

*6. Registro del vehículo:* Una vez importado el vehículo, se debe registrar en el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) para obtener las placas correspondientes.

*7. Cumplimento de los Requisitos Técnicos y ambientales siguen siendo obligatorios.

Qué opinas?

¡Suscríbete y recibe GRATIS un PDF exclusivo con 10 contratos legales esenciales para tu empresa o negocio.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

wpChatIcon
Ayuda? Escríbenos